Hoy en día pocas empresas no guardan sus registros digitales, tales como contabilidad, marketing, producción, proyectos, contratos, comunicación básica, etc. Los cuales se realizan desde un equipo y en Internet. Esto también significa que cada empresa, sin importar su tamaño, recopila datos altamente sensibles y protegidos por la ley, como la información personal de los empleados, clientes y/o socios.
La prevención de pérdidas es el esfuerzo concertado de una empresa que utiliza estrategias y mejores prácticas para evitar cualquier pérdida en sus activos e ingresos.
La prevención de pérdida de datos (DLP), también conocida como prevención de filtración de datos o protección contra pérdida de datos, es una técnica que evita que los datos corporativos sensibles salgan de la compañía a causa de la negligencia de un usuario, manipulación errónea de datos o intenciones maliciosas. Las tecnologías DLP refuerzan las políticas de manipulación de datos permitiendo o bloqueando el acceso a datos y transfiriendo operaciones basadas en un conjunto de reglas de seguridad predefinidas.
Los datos pueden salir de la compañía mediante dos grupos de canales:
• Canales locales, por ejemplo: dispositivos periféricos, tales como impresoras y dispositivos USB • Canales basados en red, por ejemplo: correos electrónicos, web y redes sociales
Los datos pueden salir de la compañía mediante dos grupos de canales:
• Canales locales, por ejemplo: dispositivos periféricos, tales como impresoras y dispositivos USB
• Canales basados en red, por ejemplo: correos electrónicos, web y redes sociales

A pesar de que las soluciones DLP supervisan únicamente la comunicación de red, lo mejor es supervisar los canales locales y de redes para garantizar una prevención óptima contra la pérdida de datos.
Las mejores prácticas de prevención de pérdidas o las medidas preventivas pueden aplicarse en varios frentes:
CONCLUSIONES:
- Las organizaciones pueden mitigar el riesgo de pérdida de datos sensibles con medios tecnológicos, como plataformas DLP, establecer planes de continuidad de negocio, respaldos, cámaras de vigilancia, pero la real mitigación de los problemas de este tipo se da por la concientización del empleado.
- El uso de tecnologías nos ayuda a reducir el riesgo de pérdida de datos, como si fuese un embudo, pero la culminación de los procesos es de responsabilidad del usuario final.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Endpoint Protector (2020). DLP, website: https://www.endpointprotector.es/blog/las-mejores-practicas-de-prevencion-de-perdida-de-datos/
- Safety Culture (2022). Prevención de pérdidas website:https://safetyculture.com/es/temas/prevencion-de-perdidas/